Preguntas frecuentes
A continuación, se muestran algunas preguntas frecuentes que pueden ayudarle a tratar su eccema.
¿QUÉ ES UN ECCEMA?
El eccema es una enfermedad de la piel en la que zonas de la misma se irritan e inflaman. En la mayoría de los casos, aparece antes de los seis meses de edad y mejora antes de la adolescencia en el 80 % de las ocasiones.
¿A CUÁNTAS PERSONAS AFECTAN LOS ECCEMAS?
Los eccemas afectan a hasta 15 millones de estadounidenses. Pueden afectar tanto a niños como a adultos, pero son más frecuentes en niños muy pequeños. Los eccemas afectan tanto a hombres como a mujeres por igual. Son más comunes en personas con asma y alergias, así como a aquellos que cuenten con un historial familiar de asma y alergias.
¿A QUIÉN LE SALEN ECCEMAS?
Una vez cumplidos los siete años, a alrededor del 80 % de los niños les desaparecen los eccemas, aunque las irritaciones de la piel pueden persistir durante toda su vida. En algunos casos, los conflictos o eventos estresantes durante la adolescencia pueden hacer que reaparezcan los eccemas.
¿CUÁLES SON ALGUNOS SÍNTOMAS DE LOS ECCEMAS?
Los síntomas más frecuentes de los eccemas son sequedad, rojez, picor o zonas irritadas de al piel.
¿DÓNDE SUELEN APARECER LOS ECCEMAS?
Los síntomas de los eccemas dependen de su edad. En los niños muy pequeños, la rojez y las zonas irritadas tienden a aparecer en las partes más expuestas, como los cachetes, la frente y la barbilla. En los niños, aparecen principalmente en los codos, tras las rodillas, en la parte superior de los pies y en las manos, el torso o el cuello. En los adultos, las zonas más afectadas son la cara, el cuello y las manos.
¿QUÉ ES UN DESENCADENANTE?
Un desencadenante es algo que provoca que aparezcan síntomas. Entre estos elementos pueden encontrarse ropa que irrite (p. ej.: lana), sudor, jabón y detergentes (como el de lavar la ropa). Los factores ambientales, como el humo y el polen, pueden ser también en algunas ocasiones desencadenantes de un eccema. Determinados alimentos, como las nueces y los lácteos, pueden ser también desencadenantes.
¿ES CONTAGIOSO EL ECZEMA?
Los eccemas no son contagiosos.
¿EXISTE CURA PARA LOS ECCEMAS?
Actualmente, no existe una cura para los eccemas. No obstante, un tratamiento eficaz y un cuidado habitual de la piel pueden ayudar a controlar los síntomas. Su médico trabajará con usted para encontrar el mejor tratamiento posible según sus necesidades.
REFERENCIAS Y RECURSOS ADICIONALES
- Atopic Dermatitis Foundation. Preguntas frecuentes. Disponible en:
https://www.fondation-dermatite-atopique.org/en/patients-parents-family-space/frequently-asked-questions - Cleveland Clinic. Eccemas: preguntas frecuentes. Disponible en:
https://my.clevelandclinic.org/health/articles/understanding-eczema/faq
AVISO LEGAL
Esta web NO se considera como asesoramiento médico. Contiene información general sobre eccemas, y los pacientes no deben confiar en la información como una alternativa a la obtención de asesoramiento de su profesional sanitario. Los pacientes no deben retrasar, en ningún caso, la búsqueda de asesoramiento médico, suspender un tratamiento médico o rechazar ningún tipo de asesoramiento médico debido a la información contenida en esta web.