Viviendo con Eczema

Algunos estudios han revelado que los pacientes con eczema (también llamado dermatitis atópica) admiten sufrir un bienestar o calidad de vida menores, especialmente cuando la enfermedad tiene un desarrollo de moderado a grave.1,2 Además de recibir el tratamiento apropiado, es esencial encontrar maneras de mejorar la vida diaria.

Algunos de los riesgos para el desarrollo de eczema son los alérgenos del entorno como el polvo o el moho.3 En entornos urbanos, otros alérgenos incluyen la contaminación, las plagas domésticas (como cucarachas o ácaros), el humo del tabaco o un calor excesivo.4Mantener la piel hidratada con un cuidado de piel apropiado, como aplicar cremas o lociones sin fragancias inmediatamente después de bañarse es importante para evitar que partículas irritantes y alérgenos entren en la piel.1,3 Solamente hidratar mejor la piel puede contribuir a reducir el uso de corticosteroides para controlar los síntomas del eczema.1
Tratamientos para el eczema
Una gestión óptima del eczema incluye opciones de tratamiento personalizadas según el nivel de gravedad. Sin embargo, existe un pilar fundamental para el tratamiento del eczema que se aplica a todos los pacientes y este es realizar un cuidado suave de la piel, como el baño o ducha con agua tibia (no caliente), limitar los baños a 10 minutos y utilizar frecuentemente productos hidratantes.3

Si es necesaria la prescripción de medicamentos para brotes moderados, se suelen recetar corticosteroides durante un breve periodo de tiempo para su aplicación en la zona afectada.1,3 Como alternativa a los esteroides, se pueden recetar inhibidores de calcineurina (TCS) o inhibidores de la fosfodiesterasa-4 (PDE4).1

Para casos de eczema de moderado a grave, se puede requerir tratamientos con fototerapia (basados en luz) o posiblemente medicamentos que afecten a todo el cuerpo en forma de píldora o inyección.1,3 Este tipo de medicamentos se llaman inmunomoduladores y cada uno tiene efecto en áreas diferentes del sistema immunológico del cuerpo para tratar el eczema de forma más agresiva.1,3 Uno de estos tratamientos, Dupilumab, es el único medicamento biológico aprobado en la actualidad para casos de eczema entre moderado y grave que no se han podido controlar de otras forma.1
Gestionar el eczema en la vida diaria
Hoy día, hay más formas de diagnosticar y tratar medicinalmente el eczema, por lo que los pacientes tienen métodos adicionales para su control. Sin embargo, el eczema sigue afectando a sus vidas diarias, ya que es un problema visible que perjudica a los brazos, el cuello, las piernas, la cabeza y otras partes del cuerpo. Tener el eczema bajo control tiene por tanto importantes efectos sociales.

Uno de los mayores desafíos del eczema es saber gestionar tu vida diaria más allá de la consulta del doctor. ¿Qué pueden hacer los pacientes de eczema para vivir sus vidas de forma satisfactoria y aliviar los síntomas de la enfermedad?

Las opciones para tratar los síntomas del eczema incluyen:5,6
• Saber qué desencadena los brotes, lo que te preparará para aplacarlos
• Hacer ejercicio regularmente
• Probar nuevas actividades como yoga, meditación o jogging
• Dedicar tiempo para ti mismo
• Probar aceites, como el de coco o el de girasol
• Aplicar una rutina de cuidado de piel regularmente y descubrir qué funciona mejor en tu caso
• Descargar aplicaciones para meditación, relajación e información sobre el eczema
• Hacer algo creativo, como dibujar, colorear y leer, para distraerte del eczema

Dialogar abiertamente sobre la enfermedad es también importante. Haz a tu médico tantas preguntas como desees. Pide a un familiar o a un amigo que te acompañe a las visitas con el médico para que también ellos estén informados. Haz tantas visitas posteriores como necesites para obtener respuestas a tus preguntas. Recuerda que tus cuidadores están ahí porque quieren ayudarte. Colaborar con ellos es uno de los aspectos clave de tu cuidado personal.

Referencias:

  1. Sangha AM. Condiciones dermatológicas en el COLOR DE PIEL-: gestión de la dermatitis atópica. J Clin Aesthet Dermatol. 2021;14(3 suppl 1):S20-S22. Disponible en: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8211323/pdf/jcad_14_3_s1_s20.pdf
  2. Diccionario médico gratuito de Farlex. Calidad de vida. 2012. Disponible en: https://medical-dictionary.thefreedictionary.com/quality+of+life
  3. Kaufman B, Alexis A. Eczema en el color de piel: lo que necesitas saber. Disponible en: https://nationaleczema.org/eczema-in-skin-of-color/
  4. American College of Allergy, Asthma & Immunology (ACAAI) and the Asthma & Allergy Network (AAN). Eczema en el color de piel: factores socioeconómicos. Disponible en: https://eczemainskinofcolor.org/social-and-economic-factors/
  5. Crane MW. Cómo vivir bien con eczema (todas las maneras de hacerlo). Disponible en: https://nationaleczema.org/how-to-live-well-eczema/
  6. National Eczema Society. Cómo vivir con eczema. 2020. Disponible en: https://eczema.org/wp-content/uploads/Living-with-Eczema-Info-for-adults-booklet-2020-2.pdf

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Este sitio web NO se considera un consejo médico. Contiene información general sobre el eczema y los pacientes no deben confiar en la información como alternativa al consejo de su proveedor de atención médica. Los pacientes no deben retrasar la búsqueda de consejo médico, ni interrumpir el tratamiento médico, ni hacer caso omiso de los consejos médicos sobre la base de la información de este sitio web.